cultura y educación / sesgos en la sociedad y tecnología / innovación tecnológica para la prevención de la violencia de género / cómo superar barreras en STEM / deconstrucción de privilegios / cómo erradicar la violencia de género digital / diversidad en la toma de decisiones / equidad laboral en el mundo digital / contenidos digitales para sociedades inclusivas / inteligencia artificial con perspectiva de género / datos y género
Nicki Becker
Activista climática y cofundadora de Jóvenes por el clima Argentina
Fernanda Manuel
Gerenta de Sustentabilidad, Diversidad e Inclusión en Arredo
Gabriela Ivy Sosa
Abogada y Comunicadora de Ni Una Menos
Natalia Gherardi
Directora Ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)
Mari Rivera Betancourt
Coordinadora regional del Festival de Innovación y Tecnología Social
en Wingu
Agustina Bonnin
Especialista en Cultura y Diversidad en ArcelorMittal Acindar
Enrique Stola
Miembro de la Red de Psiquiatras Feministas, de Profesionales en lucha contra el Backlash y de la Asociación de Psiquiatras de Argentina
Florencia Zerda
Abogada integrante de GENTIC
Sol Prieto
Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género en el Ministerio de Economía
Lucía de Mateo
Coordinadora
de EsConESI
Sebastián Neter
Coordinador de Tecnología Cívica y Social en Wingu
Carla Arias
Líder de Formación y Desarrollo en Chicas en Tecnología
Verónica Heredia
Responsable de Inserción Laboral
en ADA ITW
Carolina Barrionuevo
Business Operations Head para Latin America South
en Ericsson
Verónica Nunes Amaro
Directora de Comunicación en Wingu
Analia Hoban
Co fundadora de Trama.red
Angélica Zamora
Directora Asociada del Área de Género y Justicia Racial para América Latina de Open Society Foundations (OSF)
Martina Olivero
Colaboradora
en Ecofeminita
Lina Ontibón
Desarrollo Institucional
en Wingu para la
Región Andina
Leonardo Embon
Desarrollador Back-End
en Wingu
Daniela Ruiz
Creadora de
Contenido
Luisa Martinez
Chief Business Officer
en These
Consuelo Escribano
Directora de Economía del Conocimiento en el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba
Milagros Carbonel
MBA Contadora - Alumni Global Shapers &
Beta Gama Sigma honor society
Daniela Aza
Lic. en comunicación, conferencista y creadora de contenidos
Lucila Galkin
Directora de Género y Diversidad en Amnistía Internacional Argentina
Gabriela Ivy Sosa
Creadora de Contenido
Sandra Chaher
Presidenta de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad
Cinthia Dalama
Cofundadora del Colectivo de Gordes de Argentina Parte del equipo de MEP Mujeres en Publicidad
Luciano Fabbri
Integrante del Instituto Masculinidades y Cambio Social
y del Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género
Carolina Garber
Líder de Proyectos Especiales en Grow, Género y Trabajo
Georgina Sticco
Co-fundadora y directora de Grow, Género y Trabajo
Renata Avila
Abogada internacional de Derechos Humanos y CEO de la Open Knowledge Foundation
Michelle Polansky
Senior Product Designer en DEPT® Agency
Melanie Casasco
Desarrolladora
Front-End en Wingu
Lilian Denicola
CX Customer Success Manager Southern Cone en Nokia
Daniela Loponte
Analista SOC/NOC
en Trans TI
Ana Inés Alvarez
Directora Ejecutiva de la Fundación Avon
Dana Juarez
Coordinadora del Área de Diversidad
en Explozion
Fernanda Zistecatl
Analista - Representante de Luminate en México
Daniela Carvajalino Tobón
Directora de Alianzas Estratégicas Internacionales en Wingu
Ana Fukelman
Fundadora de la
APP LUNAR
Hannah Carabolante
Desarrolladora Front-End
en Wingu
Delfina Montoya
People Reinvention Global Director en Globant
Cassandra Sandoval
Secretaria en Flores Diversas
Locutora y Periodista
Shams Selouma
Founder de la Incubadora Feminista y Co-Founder
de Academy of Women Entrepreneur
Vanesa López Schaufele
Coordinadora de Espacio Mujeres Tec, en el
Ministerio de la Mujer
Rigoberta Tacoole Gonzalez
Artesana Pilaga de
Campo del Cielo,
Asociación Laqatalayoqte
Paulina Calderón
Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad
Manu Mireles
Co-fundadora y Secretaria de la Asociación Civil Mocha Celis
Danne Belmont
Directora Ejecutiva de la Fundación Grupo de Acción y Apoyo a personas con experiencias de vida Trans (GAAT)
Natalia Louzau
Periodista en
LA NACIÓN Data
Sabrina Zamora
Project Leader de Grupo Newsan
Maximiliano Factorovich
Director de Desarrollo de Wingu en el Cono Sur
Mónica Macha
Diputada Nacional por el Frente de Todos en la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación
Ramiro Albrieu
Director de Sur Futuro, el hub sobre futuro del trabajo de américa Latina y el Caribe
Talia Szulewicz
Líder de proyectos
en Chicos.net
Maite Algañarás
Senior Product Designer en DEPT® Agency
Loló F. Bravo
Comunicadora social especializada en género y DDHH en
Grow Género y Trabajo
Anabel Cisneros
Co founder del Centro G+T y Woman en Tech
Gerenta de Desarrollo de Red Terrestre en ARSAT
Carolina Barada
Directora Ejecutiva
en Wingu
Ingrid Vera
Responsable de comunicación y marketing en Software Themis
Carolina Battaglia Gonzalez
Co fundadora de Trama.red
Lulu Barrera
Conversations Grower en Numun Fund
Arturo Mercado Gurrola
Director Ejecutivo
en Nodos Consultora
Nuria Becu
Directora de Sala G
Javier Berdecio Trigueros
Desarrollador Back-End
en Wingu
Carolina Villanueva
Co fundadora de Grow, Género y Trabajo
Rocío Chinellato
Abogada,
Miembro del Advisory
Council de Global Shapers Community del World Economic Forum
Sharon Ponce de Leon
Soporte Técnica en MeT [Mujeres en Tecnología]
Laura Minuet
Data Scientist, Presidenta
de MeT [Mujeres en
Tecnología]
Jessica Flavia Sosa
Secretaria de la
Cooperativa Comar
La segunda edición del FITS Género es un espacio innovador que se centra en la intersección entre género, tecnología e innovación. El objetivo principal del festival es promover la igualdad de género en el ámbito digital y tecnológico.
Este evento convoca a representantes de la sociedad civil, gobiernos, académicos y personas especialistas en tecnología y género, con el propósito de abrir diálogos, intercambiar conocimientos y proponer desafíos y soluciones de manera colaborativa mediante el empleo de la tecnología como una herramienta aliada fundamental entre género, tecnología e innovación.
En la actualidad, el sector STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) sigue experimentando una marcada subrepresentación de mujeres y otras identidades. Esta desigualdad no solo obstaculiza el acceso equitativo a oportunidades laborales en un ámbito dinámico, sino que también influye en la creación de herramientas y soluciones tecnológicas que perpetúan y amplían las desigualdades de género.
Promover la inclusión de mujeres y diversas identidades en el sector, junto con la integración transversal de la perspectiva de género en todo el proceso de desarrollo tecnológico, es esencial para contrarrestar sesgos y limitaciones presentes en las tecnologías. Por lo tanto, es fundamental promover debates sobre la construcción de herramientas tecnológicas con perspectiva de género para la reducción de brechas existentes.

con el apoyo de










alianzas de comunicación

























El Festival de Innovación y Tecnología Social es un espacio innovador, abierto y colaborativo para potenciar las causas sociales a través de la tecnología. FITS es un evento libre y gratuito, en donde el sector social de América Latina se reúne para aprender, compartir y articular. Saber más
Desde FITS tenemos el compromiso de generar espacios inclusivos, diversos y accesibles.
Es por eso que nos aseguramos de que nuestras agendas tengan una participación representativa de distintas identidades, y de realizar todos los ajustes razonables necesarios para que personas con distintas discapacidades puedan ser parte. En las charlas, ofreceremos interpretación en lengua de señas y brindaremos apoyo adicional durante toda la jornada a quienes lo requieran.

¡Sé parte de una comunidad que usa la tecnología para cambiar el mundo!
Si te gusta el FITS y las herramientas que ofrecemos, te invitamos a apoyarnos para que este festival único siga sucediendo.
Al ser de la comunidad FITSer, no sólo participas en una gran conversación, sino que también accederás a beneficios exclusivos para vos y tu organización como espacios de mentoría con expertos, acceso a herramientas, difusión de materiales y participación en actividades especiales que ayudarán a potenciar tu causa.
Conviértete en un FITSER
© 2023. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Wingu.